La formación en comunicación aumentativa de la UTAC espera la inscripción de personas que trabajan con las dificultades severas en el habla
22-07-2021
| Barcelona
Los cursos son gratuitos, de 9 horas, y se dirigen tanto a profesionales de los CDIAP como a profesionales que trabajan con personas adultas.
Un año más, la UTAC (Unidad de Técnicas Aumentativas de Comunicación) organiza talleres formativos dirigidos a personas que trabajan con las dificultades severas del habla, ya sea a consecuencia de una discapacidad motriz, de un trastorno del espectro del autismo, discapacidad intelectual, o
cualquier otra causa que dificulte o impida el uso del habla para comunicarse, desarrollar el lenguaje y/o acceder a los aprendizajes. Los talleres están dirigidos tanto a las personas profesionales que trabajan en Centros de Desarrollo Infantil y Atención Precoz, con niños y niñas, como a los que trabajan con personas adultas. Son talleres gratuitos de 9 horas que se llevarán a cabo el próximo curso 2021-2022, organizados desde el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias e impartidos por profesionales de la UTAC, que son a la vez profesores de la Universidad de Barcelona.
Los talleres no suponen ningún coste para los asistentes y utilizan una metodología basada en el asesoramiento y/o supervisión de casos reales que estén siendo atendidos por los y las profesionales que participan. En total, los talleres comprenden 3 sesiones de 3 horas repartidas durante todo el curso, que se realizan en la sede de la UTAC Sirius, situada en la sede del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. En cada taller participarán 3 centros y cada centro presentará al menos un caso a partir de filmaciones.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de septiembre de 2021. Para inscribirse en las formaciones para CDIAP pulsa este enlace. Para las formaciones de trabajo con centros de adultos, haz clic aquí. Cabe destacar que las fechas de las 4 sesiones de cada taller se concretarán una vez cerradas las inscripciones, en función del volumen de inscritos que haya.
Sobre la UTAC
La UTAC es un servicio externo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. Comprende la UTAC Sirius, en convenio con el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y la UTAC Educación, en contrato con el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña. Es un servicio dirigido a personas que se pueden beneficiar del uso de la comunicación aumentativa y profesionales que apoyan a estos usuarios y sus familias.
cualquier otra causa que dificulte o impida el uso del habla para comunicarse, desarrollar el lenguaje y/o acceder a los aprendizajes. Los talleres están dirigidos tanto a las personas profesionales que trabajan en Centros de Desarrollo Infantil y Atención Precoz, con niños y niñas, como a los que trabajan con personas adultas. Son talleres gratuitos de 9 horas que se llevarán a cabo el próximo curso 2021-2022, organizados desde el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias e impartidos por profesionales de la UTAC, que son a la vez profesores de la Universidad de Barcelona.
Los talleres no suponen ningún coste para los asistentes y utilizan una metodología basada en el asesoramiento y/o supervisión de casos reales que estén siendo atendidos por los y las profesionales que participan. En total, los talleres comprenden 3 sesiones de 3 horas repartidas durante todo el curso, que se realizan en la sede de la UTAC Sirius, situada en la sede del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. En cada taller participarán 3 centros y cada centro presentará al menos un caso a partir de filmaciones.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de septiembre de 2021. Para inscribirse en las formaciones para CDIAP pulsa este enlace. Para las formaciones de trabajo con centros de adultos, haz clic aquí. Cabe destacar que las fechas de las 4 sesiones de cada taller se concretarán una vez cerradas las inscripciones, en función del volumen de inscritos que haya.
Sobre la UTAC
La UTAC es un servicio externo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. Comprende la UTAC Sirius, en convenio con el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y la UTAC Educación, en contrato con el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña. Es un servicio dirigido a personas que se pueden beneficiar del uso de la comunicación aumentativa y profesionales que apoyan a estos usuarios y sus familias.
La UTAC también ofrece asesoramiento sobre tecnologías de apoyo en ámbitos como el acceso a la tecnología, el juego adaptado, el control del entorno y la movilidad asistida.