La tercera edición del Mentoring + de Barcelona activa ya busca personas colaboradoras para ayudar a encontrar trabajo a personas de más de 50 años

10-02-2021   |  Barcelona

El 25 de febrero se realiza la reunión informativa virtual para personas interesadas en ser mentores y mentoras de la edición del primer semestre de 2021.

El Mentoring+ es un programa de Barcelona Activa dirigido a personas de más de 50 años para que puedan reactivar su proceso de búsqueda de trabajo. Para fomentarlo, el programa incorpora la figura de mentores y mentoras que aportan su colaboración voluntaria para que las personas en búsqueda de trabajo amplíen su red relacional y de recursos en su barrio. Impulsa el cambio: reactiva la búsqueda de trabajo de tu vecindario es el eslogan del programa Mentoring +, que el COPC, mediante un convenio de colaboración, hace extensivo a sus colegiados y colegiadas.

Tras la buena acogida y buenos resultados de la primera edición, se convoca una segunda edición de Mentoring+ en septiembre. Para esta tercera edición, el programa ya busca mentores y mentoras, personas comprometidas con su entorno y con vocación de ayudar a los demás, dispuestas a hacer red y sumar conocimiento a revertir en la situación de quien tiene dificultad para reintegrarse al mercado laboral. Los requisitos previos para participar son disponer de 10 horas mensuales (durante los 4 meses de proyecto), vocación y motivación para ayudar a los demás y participar de sesiones grupales virtuales para compartir experiencias. No es necesario experiencia previa en mentoratge.

Para informar y responder todas las preguntas de posibles personas interesadas en hacer un mentoratge, se ha programado una sesión informativa el próximo 25 de febrero. Si tienes interés en ir a la sesión, o no puedes ir pero tienes interés para compartir experiencias y vivencias que puedan ayudar a otras personas a encontrar trabajo, puedes contactar con Carme Roselló, en el 93 401 97 98 en el correo electrónico: carme.rosello@barcelonactiva.catSe respondrán todos los correos facilitando el enlace a la sesión virtual.
 
La sesión ayuda a que las personas participantes conozcan y desarrollen su tarea, que se puede resumir en:
 
  • Actúan como factor motivacional y de proximidad proporcionando información y recursos.
  • Fortalecen emocionalmente, rompen la campana de aislamiento en que se encuentran las personas paradas.
  • Fomentan la perseverancia de las personas mentorades para una búsqueda de empleo más proactiva.
  • Contribuyen a crear una ciudad más humana, donde los vecinos y vecinas se implican con sus conciudadanos.
 
Si te interesa el proyecto, te esperan a la charla informativa. Si no puedes ir, contacta igualmente con el proyecto, la sesión no es imprescindible para participar.

Suscríbete a nuestro boletín on-line Mantente informado con todas nuestras novedades