El COPC colabora con el Seminario Memòria, trauma i salut mental al fil de les generacions

23-01-2018   |  Barcelona

La actividad es gratuita y el aforo es limitado. La inscripción se efectuará por estricto orden de llegada.

Seminario Memòria, trauma i salut mental al fil de les generacions Seminario Memòria, trauma i salut mental al fil de les generacions

El Colegio Oficial de Psicología de Catalunya colabora con el Seminario Memòria, trauma i salut mental al fil de les generacions que organiza el Comisionado de Programas de Memoria del Ayuntamiento de Barcelona. La actividad tendrá lugar el jueves, 1 de febrero de 2018, en la Cárcel Modelo de Barcelona, ​​calle Entença, 155, de Barcelona.

Coincidiendo con el aniversario de la entrada de las tropas fascistas en Barcelona y con el aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, le proponemos trabajar la memoria viva y la transmisión de las situaciones traumáticas en las siguientes generaciones, como herida, y sobre todo las consecuencias psíquicas y físicas, por no haber sido escuchados y no haber recibido la atención que merecían. Reflexionar, interrogarnos tendrá la función de elaborar los traumas enquistados, y colocarnos en el lugar de testigos y darnos cuenta de cómo, a menudo, la mentira ha ganado el relato intentando ocupar el lugar de la verdad y se ha producido la repetición.

La actividad es gratuita y el aforo es limitado. La inscripción se efectuará por estricto orden de llegada.

 

Programa

9.00 h Ponencia inaugural

Ricard Vinyes, Ayuntamiento de Barcelona

Josep Vilajoana, Colegio Oficial de Psicología de Catalunya

 

9.30 h La huella del holocausto nazi en los supervivientes y las generaciones futuras. Master Class. Sesión en inglés.

Suzanne Kaplan, Psychologist - Psychoanalyst, Hayman Prize for PublishedWork Pertaining to Traumatised Children and Adults (2007)

 

11.00 h Pausa

 

11.30 h Mesa redonda A la escucha de las generaciones

Intervenciones iniciales a cargo de:

Joan Pijuan, Trauma intergeneracional

Alicia Reyero, Feminicidio sistémico

Joan-Andreu Bajet, Visión desde la orientación sexual

Helena Tornero, Derecho de refugio y asilo

 

15.00 h El sujeto del trauma, los testigos

Entrevista. August Gil-Matamala, Testigo de segunda generación, - abogado de testigos

 

16.00 h Represión y Trauma a finales del siglo XX

Intervenciones iniciales a cargo de:

Iñaki Márquez, Violencias Institucional, Estructural, Social y colectiva

Pablo Perez-Salas, Trauma, Culpa y Duelo

Ramon López, Consecuencias de la tortura a finales del siglo XX

 

17.30 h Pausa

 

18.00 h La Transmisión oculta (una herencia sin testamento)

Intervinientes: nietas y nietos de represaliados

Maite Blazquez, Mallorca

Guadalupe Martín, Córdoba

Milanka Ljulojevic, Bosnia

Maria Luz Abad, Aragón

 

19.45 h Clausura del Seminario de Trabajo

Suzanne Kaplan

Anna Miñarro, comisaria del Seminario


Suscríbete a nuestro boletín on-line Mantente informado con todas nuestras novedades