El COPC organiza la mesa redonda en línea Doctorado en psicología: el vínculo entre investigación científica y práctica profesional el próximo 7 de octubre
22-09-2021
| Barcelona
Durante la actividad se presentará también la convocatoria de la I Edición de los Premios PsicoPhd, un reconocimiento a las 3 mejores tesis doctorales realizadas por personas colegiadas del COPC
El Doctorado son los estudios universitarios oficiales que conducen a la adquisición de las competencias y las habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad.
Seguir un programa de doctorado tiene como objetivo el desarrollo de los diferentes aspectos formativos de la persona doctorada y el establecimiento de los procedimientos y las líneas de investigación para el desarrollo de las tesis doctorales, trabajo de investigación que da lugar, una vez presentado y evaluado por un tribunal científico, al grado de doctor.
Durante muchos años "hacer el doctorado" se ha asociado a la formación para la investigación, para convertirse en investigador o ha estado ligado a la carrera académica y docente en las universidades, y no tanto o en la preparación para el ejercicio profesional.
Conocer este contexto, las oportunidades, los beneficios y los costes o los detalles y requisitos para ser doctor serán algunos de los aspectos tratados en la actividad propuesta por el Colegio: una mesa redonda especializada para psicólogos y psicólogas, donde se explicarán y se resolverán las dudas de las personas participantes que tienen ilusión y empuje para hacer un doctorado o que alguna vez han pensado en hacerlo.
Durante la celebración de esta actividad, también se presentará el Programa de tutoría científica del COPC que está en funcionamiento y los logros conseguidos por el mismo
Finalmente, en el marco de esta charla se presentará en primicia la convocatoria de los 1os Premios PsicoPhd a las mejores 3 mejores tesis doctorales en psicología realizadas por personas colegiadas del COPC los últimos tres años, con la concesión de tres premios en metálico metálico.
Seguir un programa de doctorado tiene como objetivo el desarrollo de los diferentes aspectos formativos de la persona doctorada y el establecimiento de los procedimientos y las líneas de investigación para el desarrollo de las tesis doctorales, trabajo de investigación que da lugar, una vez presentado y evaluado por un tribunal científico, al grado de doctor.
Durante muchos años "hacer el doctorado" se ha asociado a la formación para la investigación, para convertirse en investigador o ha estado ligado a la carrera académica y docente en las universidades, y no tanto o en la preparación para el ejercicio profesional.
Conocer este contexto, las oportunidades, los beneficios y los costes o los detalles y requisitos para ser doctor serán algunos de los aspectos tratados en la actividad propuesta por el Colegio: una mesa redonda especializada para psicólogos y psicólogas, donde se explicarán y se resolverán las dudas de las personas participantes que tienen ilusión y empuje para hacer un doctorado o que alguna vez han pensado en hacerlo.
Durante la celebración de esta actividad, también se presentará el Programa de tutoría científica del COPC que está en funcionamiento y los logros conseguidos por el mismo
Finalmente, en el marco de esta charla se presentará en primicia la convocatoria de los 1os Premios PsicoPhd a las mejores 3 mejores tesis doctorales en psicología realizadas por personas colegiadas del COPC los últimos tres años, con la concesión de tres premios en metálico metálico.
Programa
19.00 h - 19:10 h. Inicio acto y bienvenida a cargo de la Sra. Dolors Liria, vicedecana del COPC.
19:10 - 20.30 h. Mesa Redonda: Título Doctor en Psicología: qué, quién, cuándo, cómo, dónde y para qué?
19:10 - 20.30 h. Mesa Redonda: Título Doctor en Psicología: qué, quién, cuándo, cómo, dónde y para qué?
A cargo de:
- Dr. Carlos Soriano, doctor en psicología, investigador senior en el IDIBELL (Idibell).
- Dra. Elvira Reche, psicóloga sanitaria y psicóloga coach acreditada por el COPC y por el Instituto Relacional, donde ejerce como consultora.
- Dr. David Gallardo, vicedecano de Investigación e Innovación de la Facultad de Psicología de la UB.
- Dra. Tatiana Rovira, decana de la Facultad de Psicología de la UAB.
20.30 h - 20:50 h. Presentación de las bases y convocatoria 1os Premios PsicoPhd, a cargo del Dr. Oscar Pino, vocal de la Junta de Gobierno y comisionado de investigación y universidades del COPC.
20:50-21:00 h. Cierre del acto, a cargo del Dr. Oscar Pino, vocal de la Junta de Gobierno y comisionado de investigación y universidades del COPC.
Todas las personas interesadas en participar en la actividad pueden realizar la inscripción en este enlace.
Os esperamos!
Noticias relacionadas:

23-09-2021

02-09-2021

30-08-2021